diferencia oms wms

Diferencia entre OMS y WMS

Cuando gestionas un ecommerce, entender bien tus herramientas puede marcar la diferencia entre crecer o quedarte atascado. Dos siglas suelen confundirse: OMS y WMS. Ambas son esenciales, pero no hacen lo mismo. Y esa diferencia puede ser clave para tu negocio.

Qué es un OMS (Order Management System)

Un OMS es el sistema que organiza y coordina los pedidos. Desde que el cliente compra hasta que se envía el paquete, el OMS gestiona todo el proceso. Su función principal es que cada pedido llegue de forma correcta, rápida y al menor coste.

Ejemplos de lo que hace un OMS:

  • Asigna el pedido al almacén más cercano.
  • Elige la mejor empresa de envío.
  • Coordina pedidos desde varios canales: web, tienda física o marketplace.

Qué es un WMS (Warehouse Management System)

Un WMS se encarga de la gestión interna del almacén. Organiza el espacio, controla el inventario y optimiza los movimientos dentro del almacén.

Ejemplos de lo que hace un WMS:

  • Registra la entrada y salida de productos.
  • Asigna la ubicación óptima dentro del almacén.
  • Mejora la eficiencia de los operarios.

Diferencia entre OMS y WMS: el punto clave

La diferencia entre OMS y WMS está en el enfoque:

  • OMS gestiona pedidos (de fuera hacia dentro).
  • WMS gestiona almacenes (de dentro hacia fuera).

Ambos sistemas se complementan, pero no se sustituyen. Cada uno resuelve una parte distinta de la logística.

¿Cuál necesita tu ecommerce?

Depende del tamaño y la complejidad de tu negocio:

  • Si tienes varios canales de venta: necesitas un OMS.
  • Si manejas un gran inventario: necesitas un WMS.
  • Si tienes ambas situaciones: necesitas integrar los dos.

En Amphora ayudamos a marcas a escalar con herramientas como nuestro OMS y WMS. Te damos el control total desde la compra hasta la entrega.

Por qué importa conocer esta diferencia

Confundir OMS y WMS puede llevarte a tomar malas decisiones. Elegir el sistema equivocado puede provocar retrasos, errores o costes innecesarios.

Saber qué hace cada uno te permite elegir la solución adecuada. Y eso es clave para crecer.

Recuerda: si tu negocio está creciendo, entender la diferencia entre OMS y WMS puede marcar el camino al éxito.