¿Sabes cuántos pasos da un producto antes de llegar a tus manos? Lo curioso es que puedes saberlo todo si hay trazabilidad. Desde que se fabrica hasta que se entrega, cada movimiento queda registrado.
Y no es solo por control, también por seguridad, eficiencia y confianza. Especialmente en ecommerce, donde el cliente quiere saberlo todo… y rápido.
¿Qué es la trazabilidad de producto?
La trazabilidad de un producto es la capacidad de seguir su recorrido en tiempo real. Es decir, saber dónde está, por dónde ha pasado y en qué estado se encuentra en cada momento.
Aplica tanto a materias primas como a productos terminados. Es clave para detectar errores, evitar pérdidas y responder ante cualquier incidencia.
¿Para qué sirve la trazabilidad en logística?
Una buena trazabilidad mejora todo el flujo logístico. Permite:
- Localizar productos rápidamente.
- Evitar errores en el picking o envío.
- Detectar incidencias en tiempo real.
- Cumplir con normativas de calidad o seguridad.
- Mejorar la experiencia del cliente con actualizaciones precisas.
No se trata solo de saber dónde está un paquete. Se trata de tener control total desde el origen hasta la entrega.
Cómo se aplica la trazabilidad en un almacén
En un almacén moderno, como el de Amphora Logistics, la trazabilidad se gestiona con un Sistema de Gestión de Almacenes (SGA). Cada producto tiene un código único (SKU, lote, serie) y cada movimiento se registra digitalmente.
Por ejemplo:
- Llega el producto al almacén y se etiqueta.
- Se registra su ubicación exacta.
- Al preparar un pedido, se escanea y se vincula al cliente.
- Se actualiza su estado en tiempo real.
- Se hace seguimiento hasta la entrega final.
Todo queda registrado y disponible, tanto para el equipo como para el cliente si es necesario.
Trazabilidad y transparencia para tu ecommerce
Hoy el consumidor exige saber más: origen del producto, tiempos de entrega, puntos de contacto. Una trazabilidad bien implementada te permite:
- Responder rápido ante reclamaciones.
- Identificar fallos en la cadena de suministro.
- Cumplir estándares de sostenibilidad o calidad.
- Fortalecer la imagen de marca.
Y si tu logística está externalizada, como con nuestro servicio de fulfillment, necesitas asegurar que ese nivel de control no se pierde.
Un pedido no es solo un paquete. Es una historia completa que puedes (y debes) seguir paso a paso. Con trazabilidad, no dejas nada al azar. Y eso, en ecommerce, es una ventaja que se nota.