Transporte intermodal: qué es y ventajas

¿Cómo mover un producto por varios países sin cambiar su contenedor ni perder eficiencia?
La respuesta está en el transporte intermodal.

¿Qué es el transporte intermodal?

El transporte intermodal es un sistema que usa diferentes medios de transporte (camión, tren, barco, avión) pero manteniendo la misma unidad de carga.


Es decir, la mercancía no se toca: viaja siempre dentro del mismo contenedor, caja o palet.

Esto evita manipulaciones innecesarias, reduce daños y acelera el tránsito entre países o regiones.

¿En qué se diferencia del transporte multimodal?

Aunque suenan parecido, no son lo mismo.
 

En el transporte intermodal, el foco está en no cambiar la carga de contenedor en todo el trayecto.
 

En cambio, el transporte multimodal puede cambiar de unidad o formato de carga entre medios.

Ventajas del transporte intermodal

1. Mayor seguridad de la mercancía

Al no mover la carga de un contenedor a otro, se reduce el riesgo de daños o pérdidas.

2. Tiempos más rápidos

Los transbordos entre tren, camión o barco son más ágiles, lo que acelera todo el proceso logístico.

3. Reducción de costes

Menos manipulaciones implican menos mano de obra, menos equipos y menos riesgos. Eso se traduce en ahorro.

4. Impacto ambiental menor

Se puede optimizar el uso de transportes menos contaminantes como el tren, sin perder eficiencia en los extremos del trayecto.

¿Por qué usar transporte intermodal en tu ecommerce?

Si vendes a clientes en otras regiones o países, y necesitas una solución segura, flexible y rentable, este sistema es ideal.

El transporte intermodal permite mantener el control de tus productos en todo momento y simplificar el proceso de entrega.

En AMPHORA, trabajamos con redes logísticas que permiten integrar transporte intermodal en el servicio de fulfillment ecommerce. Así tu negocio llega más lejos, sin complicaciones.

El transporte intermodal no es solo una solución técnica. Es una forma inteligente de mover productos de forma más rápida, segura y eficiente.
¿Tu ecommerce está listo para usarla a su favor?