Tu tienda online funciona bien, las ventas crecen… y de repente, te quedas sin producto.
¿La solución? Tener un buen stock de seguridad.
¿Qué es el stock de seguridad?
El stock de seguridad es una reserva extra de productos que se guarda para cubrir imprevistos.
No se usa en el día a día, solo cuando hay picos de demanda o retrasos de proveedores.
Es como un "colchón logístico" que evita roturas de stock y pedidos no entregados.
¿Por qué es tan importante?
Porque quedarse sin stock implica:
- Pérdida de ventas
- Clientes frustrados
- Problemas con la reputación de tu marca
Un ecommerce sin stock de seguridad está siempre en riesgo.
¿Cuándo se utiliza?
Este stock se activa cuando:
- La demanda sube de forma inesperada
- Hay retrasos en la reposición
- Se producen errores en previsión o transporte
- Cambian las condiciones del mercado
Cómo calcular tu stock de seguridad
No hay una fórmula única, pero puedes usar este enfoque simple:
Stock de seguridad = Demanda diaria x Tiempo de retraso previsto
Ejemplo: si vendes 20 unidades al día y tu proveedor puede retrasarse 3 días, deberías tener 60 unidades extra.
La clave es ajustar ese valor según tu historial de ventas y el tipo de producto.
Consejos para gestionarlo bien
1. Usa un SGA con visibilidad total
Un buen Sistema de Gestión de Almacenes te muestra en tiempo real cuántas unidades tienes disponibles y cuántas forman parte del stock de seguridad.
2. Revisa tu histórico de pedidos
Detecta patrones de venta y estacionalidad. Así puedes ajustar tu stock preventivo antes de que falte.
3. Integra tu inventario con tu ecommerce
Evita vender productos agotados. Si trabajas con AMPHORA, conectamos tu tienda con nuestros sistemas para mantener el stock sincronizado.
4. No acumules de más
El exceso de stock también genera costes. El equilibrio es tener lo justo para responder rápido sin saturar tu almacén.
El stock de seguridad es más que una reserva: es tranquilidad, control y capacidad de respuesta.
En AMPHORA, ayudamos a que tu inventario fluya sin pausas, incluso cuando las cosas se complican.