¿Por qué algunos ecommerce entregan en 24 h y otros en una semana? La diferencia suele estar en una plataforma logística. Si vendes online, necesitas saber cómo funciona para no quedarte atrás.
¿Qué es una plataforma logística?
Una plataforma logística es un espacio físico donde se organizan y gestionan mercancías. Funciona como un centro de operaciones: aquí se almacenan, clasifican, preparan y envían productos.
Es mucho más que un almacén. En una plataforma logística también se controlan entradas, salidas, devoluciones y transporte. Todo bajo una misma estructura.
¿Para qué sirve?
Su objetivo es claro: acelerar y mejorar el movimiento de productos.
Gracias a una buena plataforma logística:
- Se reduce el tiempo entre la compra y la entrega.
- Se organizan mejor los envíos por zonas.
- Se evitan errores en los pedidos.
- Se optimiza el espacio y el inventario.
Para un ecommerce, esto se traduce en clientes satisfechos, menos costes y más ventas.
¿Cómo funciona una plataforma logística moderna?
Hoy, las plataformas logísticas no dependen solo de estanterías y carretillas. El secreto está en la tecnología.
En Amphora Logistics, usamos sistemas inteligentes que automatizan cada paso: desde la entrada del producto hasta su envío al cliente. Lo hacemos con nuestro sistema de gestión de almacenes, SGA Atenea, que controla el flujo logístico en tiempo real.
Así logramos:
- Menos errores en picking y packing.
- Rutas de envío optimizadas por localización.
- Seguimiento en tiempo real de cada pedido.
¿Qué ventajas ofrece a tu ecommerce?
Si tienes una tienda online, externalizar tu logística con una plataforma como Amphora te permite:
- Centrarte en vender, mientras nosotros nos encargamos de los envíos.
- Escalar sin miedo, incluso en fechas de alta demanda.
- Evitar bloqueos logísticos cuando tu negocio crece.
¿Quieres competir en serio en el mundo online? Una plataforma logística bien gestionada puede ser tu mejor aliada. En Amphora, la ponemos a tu servicio para que cada pedido llegue rápido, completo y sin errores.