Logística inversa

Logística Inversa: qué es y para qué sirve

¿Tu ecommerce está preparado para lo que pasa después de una venta? Muchos piensan que todo termina cuando el pedido llega al cliente. Pero la realidad es otra. Ahí empieza la logística inversa.

¿Qué es la logística inversa?

La logística inversa es el proceso que se activa cuando un producto tiene que volver al almacén. Es decir, cuando el cliente hace una devolución, hay un error en el envío o el producto está defectuoso.

A diferencia de la logística tradicional —que va del almacén al cliente— la inversa hace el camino contrario: del cliente al almacén.

Y no solo trata devoluciones. También incluye la recogida de envases, reciclaje o reacondicionamiento de productos.

¿Para qué sirve?

La logística inversa tiene varios objetivos claros:

  • Recuperar productos o materiales.
  • Reducir pérdidas económicas por devoluciones.
  • Ofrecer una buena experiencia al cliente, incluso cuando algo sale mal.
  • Cuidar el medioambiente, al facilitar la reutilización o reciclaje.

En ecommerce, una buena logística inversa es clave para fidelizar a los compradores. Porque si la devolución es fácil y rápida, es más probable que vuelvan a comprar.

¿Cómo se gestiona correctamente?

Una logística inversa eficaz necesita:

  • Un proceso claro de devoluciones.
  • Control de calidad al recibir el producto.
  • Actualización inmediata del inventario.
  • Reacondicionamiento o reciclaje del artículo.

En Amphora Logistics, integramos la logística inversa dentro de nuestro servicio de fulfillment. Gestionamos devoluciones con la misma precisión que los envíos. Así, todo fluye sin interrumpir tu operación.

Ventajas de tener una buena logística inversa

  • Menos pérdidas económicas.
  • Clientes más satisfechos.
  • Procesos más sostenibles.
  • Mayor control de stock.

Y lo más importante: transmite confianza. Saber que el cliente puede devolver sin complicaciones mejora la conversión y la reputación del ecommerce.

En Amphora, creemos que la venta no acaba en la entrega. La logística inversa forma parte de la experiencia completa. Y cuanto mejor la gestiones, más crecerá tu ecommerce.