Tu producto no se fabrica ni se entrega solo.
Antes de llegar al cliente, hay un camino que debe funcionar sin errores: el flujo de materiales.
¿Qué es el flujo de materiales?
El flujo de materiales es el recorrido que siguen las materias primas y productos desde que entran en un almacén hasta que salen como pedidos listos para entregar.
Incluye recepción, almacenamiento, preparación, embalaje y envío.
Si alguno de estos pasos se retrasa o se gestiona mal, toda la cadena se bloquea.
¿Por qué es tan importante?
Porque una buena gestión del flujo materiales reduce tiempos, errores y costes.
Y, lo más importante: asegura que el cliente reciba su pedido a tiempo y en buen estado.
Tipos de flujo de materiales
1. Flujo interno
Se refiere al movimiento de materiales dentro del almacén o centro logístico.
Incluye el paso entre zonas de recepción, picking, empaquetado y expedición.
2. Flujo externo
Es el movimiento de materiales entre proveedores, centros logísticos y puntos de venta o entrega final.
Ambos deben coordinarse para que no haya cuellos de botella.
Cómo optimizar el flujo de materiales
1. Digitaliza tu almacén
Con un buen Sistema de Gestión de Almacenes (SGA), puedes tener control total sobre entradas, salidas y stock en tiempo real.
2. Diseña rutas eficientes
Organiza el almacén para que los operarios no pierdan tiempo buscando productos.
Un buen layout reduce recorridos y acelera el picking.
3. Automatiza procesos
Usa tecnología para tareas repetitivas como el conteo, el empaquetado o la impresión de etiquetas.
Así evitas errores y ahorras tiempo.
4. Forma a tu equipo
Un operario bien formado sabe moverse, priorizar y detectar errores antes de que se conviertan en problemas.
5. Externaliza si lo necesitas
En AMPHORA, ayudamos a marcas a mejorar su logística con servicios de fulfillment ecommerce y gestión avanzada del flujo de materiales.
Nuestro objetivo es que tu stock fluya sin interrupciones.
El flujo de materiales es la base de una logística eficiente.
Si lo mejoras, todo lo demás mejora: desde los costes hasta la satisfacción del cliente.
¿Estás preparado para optimizarlo con AMPHORA?